Ir al contenido principal

Entradas populares de este blog

MARCAS

Proviene del latín  marca , consiste en ese rasgo, huella o grafismo, que se asume como signo singular que distingue a una cosa de otra. La marca se suele definir también como el  conjunto de elementos gráficos (logotipo, isotipo, etc.) que definen a una empresa, institución o producto. Es importante entender la siguiente diferencia:  la marca puede cambiar de logo o icono, pero el logo o el icono no pueden cambiar de marca. Por lo tanto la marca está por encima de la representación gráfica, (dibujo, color, tipografía),  aunque las buenas marcas son las que han permanecido casi intactas desde su nacimiento. Logotipo  El significado de  logotipo  o de  logo  (abreviatura de logotipo) suele estar distorsionado y se suele confundir con el significado de marca, de isologo o imagotipo (que explicaremos más adelante). Tanto es así, que tal y como explicamos al principio de este artículo, ...

BANDAS SONORAS DEL CINE ESPAÑOL

AUGUSTO ALGUERÓ (1934-2011)  Augusto Algueró, proviene  de la música ligera (es el compositor de canciones como Penélope, Noelia o Será el amor, que Santiago Segura recuperará para Torrente: el brazo tonto de la ley y muchas de las que cantó su pareja Carmen Sevilla). Como característica principal podemos decir que introduce la música popular moderna, en la línea jazz. De este estilo son las conocidas Las chicas de la Cruz Roja (Rafael J. Silvia, 1958), Festival en Benidorm (Rafael J. Salvia, 1960), o Vuelve San Valentín (Fernando Palacios, 1962). También compone para las películas protagonizadas por Marisol o Rocío Dúrcal.  ADOLFO WAITZMANN (1930-1998)   En este mismo estilo que asimila estilos musicales populares se sitúan otros compositores, entre los que destaca Adolfo Waitzman (1930-1998), compositor argentino afincado en España, autor entre otras de las bandas sonoras de Atraco a las tres (Forqué, 1962) y el musical Diferente (L. M. ...

PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

PRODUCTOR : Es quien acompaña el proyecto desde la idea hasta el final de todo el proceso, es el responsable de la estructura de producción y por tanto, de la película, además de ser el dueño de ésta, es decir, quien tiene los derechos de explotación de la obra y de todo su contenido. Generalmente no está presente durante el rodaje, sin embargo, es informado diariamente de todo el proceso, tanto de los pormenores como de los avances. PRODUCTOR EJECUTIVO : Es quien se ocupa de cómo, dónde, en qué tiempo se consigue el dinero, cómo se debe gastar y cómo lo va a devolver. Participa en el proyecto desde el guión inicial hasta finalizada la copia estándar. Hace un análisis del guión, propone ideas o cambios y estima si realmente la película es factible y rentable. Busca la financiación, es decir, los fondos provenientes de instituciones de fomento, empresas privadas y compañías, dinero en especie como podrían ser servicios o material de trabajo. COPRODUCTOR : Es la empresa que...

PERCEPCIÓN VISUAL

TEORÍA DE LA GESTALT Bienvenidos! Hoy vamos a hablar sobre los principios de la Teoría de la Gestalt. Es una teoría muy utilizada actualmente en psicoterapia y resolución de problemas. Surgió en Alemania a principios del siglo XX como reacción a la psicología conductista, que rechazaba la consideración de los estados subjetivos de consciencia a la hora de investigar sobre el comportamiento de las personas y ponía énfasis en los efectos que el contexto familiar, y por extensión social y cultural, tiene sobre nosotros.   También se ha popularizado por ser uno de los enfoques psicológicos más atractivos para aquellas personas que crean que la manera de ser, comportarse y sentir del ser humano no puede reducirse sólo a lo que es directamente observable o medible.   Sus fundamentos filosóficos y leyes acerca de nuestra manera de percibir las cosas hunden sus raíces en años y años de investigación, y sus formulaciones acerca de la mente humana no siempre son...

TIPOGRAFÍAS

Todas las familias tipográficas cuyo trazado imite de alguna manera la escritura manual se denominan tipografías de escritura o tipografías escriptas. La tipografía de escritura es una tipografía cuyo principal rasgo es la imitación de la escritura manual. Las dos principales características de estas familias tipográficas son: Imitación del trazado manual Caracteres enlazados o sueltos Caligráfica También llamadas Escriptas. Es un tipo de tipografía en la que se imitan los estilos provenientes de las técnicas de escritura.  Suelen tener los caracteres enlazados. Escriptas Formales También llamadas escriptas caligráficas, su principal característica (cumpliendo con el patrón de las tipografías de escritura) es tener trazados muy regulares simulando cursivas (parecen ser escritas con pluma),  siguiendo pautas en cuanto a alineaciones e inclinaciones. Dentro de esta destacan: Snell Roundhand, la Shelley Script, la Chopin Scrip...