1908
Este es el año en el que surge, en la práctica, la primera banda sonora original de la Historia del Cine. En esta fecha, Camille Saint-Saëns y Steñka Razin, crearon varias piezas para las películas "El asesinato del Duque de Guisa".
1914
En este año se produjeron cuatro películas con un fondo musical creado para ellas. La italiana Cabiria cuenta con la participación del músico J.K.Briel (El Nacimiento de una Nación). Es a partir de estos momentos cuando se generalizan las composiciones de este tipo, contando cada estudio con sus propios compositores.
AÑOS 30
Se caracterizarían por una mayor profesionalización de la música de cine, con los nombres de Erich Korngold y Max Steiner como mayores representantes de esta época.
· De Erich Korngold destacan Kings Row (1942) y Magic Fire (1956).
· De Max Steiner destaca King Kong (1933).
AÑOS 40
En este año llegan nuevas promesas que hacen que el mundo de las bandas sonoras se perfeccione aún más, como:
Alfred Newman (La conquista del Oeste)
Nino Rota (La Dolce Vita y El Padrino)
Miklós Rózsa (Ben Hur, El Cid, Quo Vadis)
Franz Waxman (La novia de Frankenstein)
Alfred Hitchcoks (La ventana indiscreta)
Bernard Herrmann (La guerra de los mundos).
AÑOS 50
Suponen el dominio absoluto de Alfred Newman, pero con un Bernard Herrmann que comenzaría su prestigio por estos años.
· Elmer Berstein: "Los siete magníficos","La gran evasión", "Los diez mandamientos" y "Los cazafantasmas".
Henry Mancini: "Desayuno con diamantes"
· Helbert Stothart: "el mago de Oz" ( la actriz es Judy Garland).
AÑOS 60
Es la época de la renovación, con nuevas figuras ahora internacionalmente reconocidas:
· Ennio Morricone: "La misión", "Cinema Paradiso" y "The hateful eight".
AÑOS 70
Es ésta una época de crisis que sólo es resuelta con la llegada de John Williams y sus revolucionarias orquestaciones:
· John Williams: "Stars Wars" de 1977, "Superman" de 1978, "E.T" y por último "Indiana Jones en el templo maldito".
· Vangelis: "Carros de fuego" de 1992 y "Blade Runner" de 1994".
AÑOS 80
Llega la revolución con el empleo masivo del sintetizador que, si bien ya había comenzado a utilizarse años atrás, en esta década tiene sus mejores ejemplos.
Comentarios
Publicar un comentario