Ir al contenido principal

FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD


1. Información
Los anuncios proporcionan información a los consumidores sobre los productos y servicios. Esta información está dirigida hacia el mercado abierto, debatiendo productos y servicios especiales, sus ventas y nuevas líneas o diseños. Un consumidor también aprende la comparación entre las diferentes características, los beneficios y las opciones de los productos y servicios ofertados, a través de la publicidad.

2. Identidad de una marca
La identidad de la marca es una de las funciones más grandes y efectivas de la publicidad. El poder ofrecer productos o servicios a través de anuncios, permite a la empresa o negocio diferenciarse de otras. La campaña de publicidad correcta define la marca de la compañía como única, ayudando a los consumidores a construir relaciones emocionales con ella. Esto logra incrementar la probabilidad de que el consumidor compre en ese negocio.

3. Acción promotora
El objetivo de la publicidad es la de atraer compradores a través de una llamada de atención, que anime al consumidor a visitar su tienda o sitios web, o incluso a contactar con el anunciante para pedir más información. La publicidad es, esencialmente, un catalizador de acción que reúne a los clientes con los productos o servicios.

4. Mejora de la base de clientes
Una empresa requiere de una base constante de clientes con el objetivo de mantener el éxito establecido. La compañía necesita dirigir sus productos y servicios hacia la base del cliente, y de forma consistente crear nuevos productos que atraigan a los clientes habituales y nuevos. La publicidad ayuda a reforzar los comportamientos de compra de los clientes hacia una marca particular, estableciendo relaciones a largo plazo con estas personas, potenciales consumidores, vendedores y distribuidores.

5. Creación de un producto
La publicidad según el libro “The Social and Cultural Effects of Advertising” de Jeremiah O’Sullivan R., estimula el desarrollo de productos mejores, permitiendo a los consumidores tener una amplia variedad de productos, precios competitivos y competir dentro de un mercado.

6. Persuasión de compra
La publicidad poderosa y cautivadora persuade a los consumidores a comprar un producto nuevo, probar servicios, y rellenar los huecos que sienten presentes en sus vidas. De hecho, la persuasión es una de las principales funciones de la publicidad. Por esto, muchas firmas se esfuerzan por generar grandes impactos, con el objetivo de alcanzar los niveles emocionales y físicos de sus consumidores.

7. Educación
La publicidad sirve como una forma de educación para el consumidor. No todos los anuncios venden un producto o servicios; a veces venden un concepto. Las agencias gubernamentales utilizan la publicidad como una forma para educar y obligar a los consumidores a actuar de una forma específica.

“The Social and Cultural Effects of Advertising” menciona que la publicidad es dirigida hacia las ideas de arte, religión, atracción sexual y mito. La publicidad también educa a los consumidores sobre qué productos o servicios hay, cuánto debes pagar por ellos, y que puedes esperar de ciertas compras.

Entradas populares de este blog

MARCAS

Proviene del latín  marca , consiste en ese rasgo, huella o grafismo, que se asume como signo singular que distingue a una cosa de otra. La marca se suele definir también como el  conjunto de elementos gráficos (logotipo, isotipo, etc.) que definen a una empresa, institución o producto. Es importante entender la siguiente diferencia:  la marca puede cambiar de logo o icono, pero el logo o el icono no pueden cambiar de marca. Por lo tanto la marca está por encima de la representación gráfica, (dibujo, color, tipografía),  aunque las buenas marcas son las que han permanecido casi intactas desde su nacimiento. Logotipo  El significado de  logotipo  o de  logo  (abreviatura de logotipo) suele estar distorsionado y se suele confundir con el significado de marca, de isologo o imagotipo (que explicaremos más adelante). Tanto es así, que tal y como explicamos al principio de este artículo, ...

CÁMARA ESTENOPEICA

Una cámara estenopeica   es una cámara fotográfica sin lente , que consiste en: - U na caja estanca a la luz, - con sólo un pequeño orificio por donde entra la luz, el estenopo. - Un material fotosensible. Selección del tamaño de la abertura Para producir una imagen nítida es necesario que esta  apertura  sea muy pequeña, del orden de 0,5 mm (1/50 pulgadas). El  obturador  de la cámara normalmente consiste en un material que no permite el paso de luz con el que manualmente se tapa el orificio. Debido al tamaño de la apertura, el  tiempo de exposición  normalmente es mucho mayor al necesario con cámaras convencionales: puede ir desde 5 segundos hasta más de una hora. En general, cuanto más pequeño sea el agujero la imagen tendrá una mejor resolución, ya que el  círculo de confusión proyectado será más grande. Sin embargo, si es extremadamente pequeño se puede producir mucha  difracción .  Además, cuando ...

LA FÓRMULA DE ESCHER

TIPOGRAFÍAS

Todas las familias tipográficas cuyo trazado imite de alguna manera la escritura manual se denominan tipografías de escritura o tipografías escriptas. La tipografía de escritura es una tipografía cuyo principal rasgo es la imitación de la escritura manual. Las dos principales características de estas familias tipográficas son: Imitación del trazado manual Caracteres enlazados o sueltos Caligráfica También llamadas Escriptas. Es un tipo de tipografía en la que se imitan los estilos provenientes de las técnicas de escritura.  Suelen tener los caracteres enlazados. Escriptas Formales También llamadas escriptas caligráficas, su principal característica (cumpliendo con el patrón de las tipografías de escritura) es tener trazados muy regulares simulando cursivas (parecen ser escritas con pluma),  siguiendo pautas en cuanto a alineaciones e inclinaciones. Dentro de esta destacan: Snell Roundhand, la Shelley Script, la Chopin Scrip...

PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

PRODUCTOR : Es quien acompaña el proyecto desde la idea hasta el final de todo el proceso, es el responsable de la estructura de producción y por tanto, de la película, además de ser el dueño de ésta, es decir, quien tiene los derechos de explotación de la obra y de todo su contenido. Generalmente no está presente durante el rodaje, sin embargo, es informado diariamente de todo el proceso, tanto de los pormenores como de los avances. PRODUCTOR EJECUTIVO : Es quien se ocupa de cómo, dónde, en qué tiempo se consigue el dinero, cómo se debe gastar y cómo lo va a devolver. Participa en el proyecto desde el guión inicial hasta finalizada la copia estándar. Hace un análisis del guión, propone ideas o cambios y estima si realmente la película es factible y rentable. Busca la financiación, es decir, los fondos provenientes de instituciones de fomento, empresas privadas y compañías, dinero en especie como podrían ser servicios o material de trabajo. COPRODUCTOR : Es la empresa que...